La Escuela de Enfermería de La Asistencial ha definido aspectos claves para su desarrollo que guíen la planificación estratégica centrados en la calidad. Ha plasmado su misión y visión acorde a los lineamientos institucionales.
Objetivos de nuestro proyecto educativo:
- Brindar a nuestra sociedad, especialmente en el área del Departamento de Maldonado, un ámbito de formación en Enfermería a nivel auxiliar, que se distinga por su excelencia en el ámbito de la educación técnica y humana.
- Contribuir con Auxiliares de Enfermería capaces de brindar cuidados de enfermería acordes a su nivel de formación, trabajando en relación a la gestión del cuidado realizada por los enfermeros profesionales, integrando el equipo de salud.

Misión
Formar Auxiliares de Enfermería con nivel técnico acorde a las demandas de salud actuales, comprometidos con la profesión que van a desempeñar, destacándose por su actitud humanista y responsable frente a la atención integral, segura y de calidad a las personas y sus familias.
Visión
Ser referentes en el ámbito de la formación en Enfermería en el Departamento de Maldonado y en el país, brindando un alto nivel de educación enfocados en la calidad técnica y humana de los egresados, procurando siempre la calidad y la seguridad de las personas y familias destinatarias de cuidados.

Noticias y eventos


JORNADA DE CAPACITACIÓN: COMPARTIENDO MIRADAS ¿A QUIÉN DERIVAR UN PACIENTE CON PATOLOGÍA DE RODILLA?

CERTIFICACIÓN DE EGRESO
Auxiliar de Enfermería Integral
Habilidades y destrezas adquiridas al finalizar la carrera:
- Orientar a las personas en base a sus necesidades y expectativas de acuerdo a las políticas institucionales, normas y protocolos vigentes.
- Recibir al usuario con comunicación adecuada e información oportuna según sus necesidades y niveles de atención.
- Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según necesidades y condiciones del usuario, acorde a la delegación del profesional de Enfermería, siguiendo las guías y protocolos vigentes.
- Participar en el cuidado de las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas con un enfoque técnico actualizado y un compromiso ético y humanizado.
- Atender integralmente al usuario en unidades de cualquier nivel, convencionales o especializadas, previa capacitación, de acuerdo con guías de manejo y protocolos vigentes.
- Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con las técnicas establecidas en la institución donde se desempeñe.
- Brindar atención integral, dentro de su rol, al individuo y a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
- Velar por el control de las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- Promover ambientes de trabajo saludables.
Perfil del Egresado
Formamos Auxiliares de Enfermería capacitados para brindar cuidados integrales básicos, tanto a personas sanas como con alteraciones de salud, a la familia y comunidad, en situaciones de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, bajo la supervisión del profesional de enfermería, con un nivel técnico y humano destacado y de excelencia.
REQUISITOS DE INGRESO
- Tener 18 años cumplidos.
- Cíclo básico aprobado
- Sin límite de edad para el ingreso
HORARIOS DE CURSOS
- Teóricos: En general en el horario de 8:00 a 12:00 horas.
- Prácticos: Dependiendo del módulo, de 6:30 a 12:30 horas o de 12:30 a 18:30 horas.

Plan de Estudios
Primer Módulo Académico
Asignatura |
Carga horaria teórica |
1) Introducción al Sistema de Salud | 10 |
2) Ética I | 12 |
3) Higiene Ambiental | 16 |
4) Anatomía y Fisiología | 40 |
5) Educación para la Salud | 10 |
6) Microbiología I | 18 |
7) Estadística | 20 |
8) Nutrición I | 20 |
9) Enfermería Fundamental | 105 |
Carga horaria teórica | 251 horas |
Carga horaria práctica | 300 + horas Taller |
Segundo Módulo Académico
Asignatura |
Carga horaria teórica |
10) Educación para la Salud II | 10 |
11) Microbiología II | 18 |
12) Farmacología I | 20 |
13) Anatomía y Fisiopatología I | 40 |
14) Nutrición II | 20 |
15) Ética II | 10 |
16) Enfermería Médico Quirúrgica | 115 |
Carga horaria teórica | 233 horas |
Carga horaria práctica | 275 + horas Taller |
Tercer Módulo Académico
Nombre de la asignatura |
Carga horaria teórica |
17) Educación para la Salud Comunitaria | 20 |
18) Microbiología III | 20 |
19) Farmacología II | 20 |
20) Anatomía y Fisiopatología II | 20 |
21) Nutrición III | 20 |
22) Ética III | 10 |
23) Enfermería Materno Infantil | 60 |
Carga horaria teórica | 170 horas |
Carga horaria práctica | 375 + horas Taller |
Duración de la carrera
Cada módulo es independiente del siguiente, y debe aprobarse para continuar el curso, el que culmina en un período de 2 años. Contamos con una excelente propuesta académica con una carga horaria de 1684 horas reloj, los que comprenden la carga horaria teórica, prácticas y talleres.
Nuestra infraestructura y Programa de Pasantías Prácticas
La Escuela de Enfermería cuenta con un local especialmente diseñado para las actividades de docentes y estudiantes.
Salones para clases teóricas y taller de enfermería
El mismo se ubica en Avenida España y Joaquín De Viana, en Maldonado. Cuenta con salas de clase, biblioteca, laboratorio de enfermería y espacio de recreación.
El Laboratorio de Enfermería es un espacio especialmente acondicionado para simular situaciones del proceso de salud enfermedad de los pacientes. Cuenta con todos los materiales necesarios para el desarrollo de técnicas y procedimientos de enfermería para aprender con muñecos simuladores de última generación.
Campos clínicos para prácticas.
Los campos clínicos para el desarrollo de las pasantías prácticas están asegurados y son de excelente nivel para el desarrollo del proceso del estudiante.
Se cuenta con dos sanatorios: Sanatorio Cantegril y Sanatorio San Carlos de La Asistencial, además de las policlínicas periféricas, incluyendo el nuevo Policlínico Centro.
Autoridades
Lic. Esp. GABRIELA GARCÍA
Dirección
GIULIANA COUSSAN
Secretaría
Consultas e inscripciones

Datos de Contacto
Dirección
Avda. España N° 693, Primer Piso, Maldonado
Dirección Técnica
direccionescenf@asistencial.com.uy
Tel: 4226 7916
Secretaría
escueladeenfermeria@asistencial.com.uy
Horario de 8 a 15 hs